MASKAQ WARMIKUMA: Exposición de fotos galardonada se expondrá en el museo de la memoria
MASKAQ WARMIKUMA: Exposición de fotos galardonada se expondrá en el museo de la memoria
Durante 3 años, Ángela Ponce viajó a diferentes
lugares de Ayacucho donde registró en fotografías a las víctimas y
sobrevivientes del terrorismo.
A través de sus imágenes, podemos apreciar a viudas,
huérfanas y sobrevivientes de aquella época que nuestro país jamás debe
olvidar. “Mujeres que buscan es un acompañamiento a las víctimas en diversos
actos, hemos registrado a las sobrevivientes, viudas, huérfanas, son imágenes
fuertes, pero a su vez nos dan un mensaje de fuerza, valentía y lucha constante
de aquellas mujeres que siguen buscando justicia”, comentó Angela Ponce,
fotoperiodista del diario Correo, y reconocida fotógrafa, ganadora de la sétima
edición de Visa de Oro Humanitaria del Comité Internacional de la Cruz Roja 2017.
En la exposición se expondrán unos 30 registros
fotográficos, que reúnen eventos conmemorativos celebrados en Ayacucho y que
tienen como propósito crear una memoria colectiva que impida que se repita el
periodo de violencia, acotó Angela Ponce.
El
conjunto fotográfico que conforma esta exposición, registra las distintas
etapas que comprenden los procesos de exhumación, identificación de restos y
entierro de las víctimas de desaparición, durante el periodo de violencia
1980-2000, en las localidades de Uchú, Accomarca, Lucanmarca y Cayara en la
región de Ayacucho. Las imágenes se desenvuelven entre el dolor de los
familiares con una mayoritaria presencia de mujeres, que se transforman en las
protagonistas del relato visual.
Los
rostros retratados son cristalizaciones momentáneas de los sentimientos que
embargan a estas mujeres que, en su búsqueda continua de justicia y verdad,
encuentran en la sencillez de los objetos un especial significado: fotos,
flores, velas, han sido su compañía durante estas décadas de búsqueda y han
creado otros ritos y refugios ante la indiferencia colectiva.La presentación será hoy en el lugar de la memoria de
Junín, Yalpana Wasi, ubicado en el distrito de Chilca.
![]() |
Foto de Angela Ponce, exhumación de cadáveres FUENTES:Lugar de la memoria y Tolerancia |
Comentarios
Publicar un comentario