Tratamiento de basura en la ciudad de Huancayo
Un tema que nos ivolucra a todos
La acumulación
de la basura se ha convertido en un problema a nivel nacional, y de esto no
somos ajenos. Según una investigación hecha este año por el Ministerio del
Ambiente, tan solo por día, en el Perú se produce aproximadamente 18 mil 870
toneladas de basura, y a esa cifra toda la región de Junín contribuye con 479
toneladas. Además, el estudio revela que Huancayo está entre las 10 ciudades del país que generan más residuos sólidos.
La acumulación de la basura se ha convertido en un
problema a nivel nacional, y de esto no somos ajenos. Según una investigación
hecha este año por el Ministerio del Ambiente, tan solo por día, en el Perú se
produce aproximadamente 18 mil 870 toneladas de basura, y a esa cifra toda la
región de Junín contribuye con 479 toneladas. Además, el estudio revela que
Huancayo está entre las 10 ciudades del país que generan más residuos sólidos.
En comparación con los distritos aledaños, la ciudad de Huancayo cuenta con un plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos- PIGARS- desde el 2015 que tiene como finalidad orientar hacia una gestión integral,
técnica, sanitaria y ambientalmente segura a fin de disminuir riesgos sobre la
salud y el ambiente. Asimismo busca la participación y concertación entre la
población y la municipalidad para los siguientes 10 años y con esto contribuir
a la mejora de la calidad de vida de lo población huancaína.
REALIDAD
No obstante existe una gran diferencia entre un proyecto
y la ejecución del mismo. La población coincide en que hace falta mayor información y educación sobre el manejo
de residuos sólidos. Hoy en día vivimos en una sociedad que resta importancia
cuidar el ecosistema que nos rodea, años atrás nuestros abuelos cuentan que
podían salir a pescar o pasar un rato agradable en las orillas del el río
Mantaro ,pero actualmente se observa una realidad totalmente distinta,
acumulación de desechos tóxicos ,botaderos de basura ,aguas altamente
acidificadas , esto nos convierte en ciudadanos irresponsables .Hagamos algo
por nuestras próximas generaciones que son ellos los que probablemente no
tengan la oportunidad de conocer lo que algún día fue el valle del Mantaro .
![]() |
Foto: Acumulación de basura alrededor del RÍo Mantaro |
![]() |
Foto: Botadero ilegal entre la intersección de la Av. Próceres y
28 de julio |
![]() |
Foto: Daniel Laureano Nombre: Basura nocturna Serie de fotos realizadas en la ciudad de Huancayo que evidencia el manejo de los residuos sólidos en la localidad |
Redactado por :Virna Cueva Yaipen
Comentarios
Publicar un comentario