Nueve conflictos sociales en la región Junín.
SOCIAL:
Uno de los principales conflictos es la oposición de ciudadanos
y transportistas a la instalación de un cuarto peaje en la Carretera Central. Por
otro lado, el conflicto socio ambiental donde el Frente Amplio de Defensa y Desarrollo de losIntereses de Morococha rechaza el proceso de reasentamiento al lugar denominado
Carhuacoto, por no haberse suscrito un Convenio Marco con la empresa Chinalco
Perú S.A. , se sabe que hay dialogo sobre este caso, los pobladores solicitan que el proceso se
realice en una zona segura, que cumpla las condiciones de habitabilidad,
siguiendo las normas nacionales e internacionales, respetando sus estilos de
vida y generando condiciones para el desarrollo de la población
Nueve conflictos sociales en la región Junín.
En la región Junín hay 9 conflictos sociales y otros 2 casos que ocasionarían enfrentamientos.
![]() |
Foto:Pobladoras pidiendo justicia. |
Estos conflictos involucran también a dos comunidades,
una de estas es la comunidad campesina Huasahuasi que cuestiona el
funcionamiento y demanda la anulación del Comité de Gestión del Distrito de
Huasahuasi que administra el Fondo de Inversión Social, suscrito entre la
comunidad y la empresa; Y la comunidad nativa de Meantari del pueblo indígena
Ashaninka que denunció que un grupo de personas ingresaron a su comunidad de
manera violenta, portando armas y amenazándolos de muerte obligándolos a
retirarse de su territorio.
Finalmente, es de tipo de asuntos de
gobierno nacional, trabajadores reclaman el reinicio de las operaciones
del Complejo Metalúrgico de La Oroya en armonía con los estándares ambientales, con la
salud de la población, para que se atienda sus problemas laborales.
Además, nuestra región comparte un conflicto con la región
de Pasco.
Fuente: Correo
Comentarios
Publicar un comentario