Acompañanos a saborear los potajes de Huancayo
Travesía culinaria matinal
Un recorrido a lo largo del mercado de Huancayo en búsqueda de los mejores potajes locales.
La ciudad de Huancayo se caracteriza por tener una zona comercial muy extensa a comparación de otras ciudades del interior del país, en esta zona comercial se ofrece todo tipo de productos, desde los más pequeños accesorios de belleza hasta grandes electrodomésticos o cargas de abarrotes al por mayor.Entre tanta variedad y diversidad de productos que nos ofrecen los comerciantes huancaínos, no podía faltar la comida, que es ofrecida a todo público, a todo precio y en todo tipo de presentación. El equipo de Tres Puntas hizo un recorrido a lo largo del mercado para buscar las mejores opciones que tenemos para disfrutar de un buen desayuno y en el camino conocimos a personas muy amigables y avocadas a su trabajo.
La mañana empezó y luego de reunirnos antes de que salga el sol emprendimos la búsqueda de los mejores lugares para tomar un buen desayuno, es así que nos dirigimos a un puesto de caldos ubicado en el cruce del Jr. Mantaro y psj. Santa Rosa, en la misma puerta del mercado de carne Señor de los milagros, en este modesto puesto de caldos nos atendió la señora María Dueñas, quien viene laborando en este lugar por más de 20 años, ella nos di a conocer que el mayor secreto para hacer un caldo tan rico como el suyo debemos saber qué tiempo hervir las presas, el equipo de Tres Puntas se animó a probar un riquísimo caldo de cabeza, y cual creen que fue el veredicto… 10 de 10, el caldo de cabeza estuvo buenazo, cien por ciento recomendado y todo al precio de 15 soles.
Siguiendo con nuestra ruta culinaria a través del mercado de Huancayo, nos percatamos de varios puestos de panes, y como no hay un desayuno sin pan decidimos comprar algunos para que el equipo de producción no pitee, y nuestra sorpresa fue grande al encontrar gran variedad de panes y de distintas procedencias, así que nos animamos a comprar unos panes de Chupaca que nos costaron a 0.50 céntimos y así continuamos nuestro recorrido por el mercado.
Era hora de probar un nutritivo jugo de frutas y que mejor lugar que la zona de jugos del mítico mercado Modelo, es así que en busca de un buen jugo conocimos a la señorita Keya, una excelente vendedora y mejor persona que se caracteriza por tener el mejor trato de la sección y fue muy atenta con nosotros al momento de comprar los ricos jugos, que por cierto estaban estupendos.
Luego de visitar el mercado creímos que ya todo estaba consumado pero al momento de retirarnos no nos pudimos resistir a entrar al puesto de ola señora Angélica quien nos esperaba con las ricas mazamorras, La señora Angélica nos contó que este es un trabajo familiar, ella aprendía de su mamá y está de su abuela, así que ella guarda la tradición familiar ofreciendo distintos tipos de mazamorra, de caya, de chuno, de maíz y de calabaza, además también nos ofrece la cuajada, una bebida elaborada a partir de la leche fresca cortada un gran gustito que solo nos costó S/. 3.50.
Y bueno, fue así como concluimos nuestra travesía por el mercado, y así pudimos encontrar gran variedad de alternativas para poder saciar el hambre matinal.

Comentarios
Publicar un comentario