Parroquia “El Sagrario”
Iglesia Catedral: la más antigua, corazón de la fe en Huancayo.
Iglesia Catedral: la más antigua, corazón de la fe en Huancayo.
La Catedral de Huancayo es el corazón de la fe en
Huancayo.
La historia registra que el 18 de marzo de 1799, los
herederos de Catalina Jiménez donaron por escritura ante el escribano Juan de
Dios Marticorena los terrenos para la Catedral y la Plaza de la Constitución.
Es la iglesia más antigua de la ciudad de Huancayo. La
edificación empezó el 8 de marzo de 1799 para reemplazar el templo dedicado a
la santísima trinidad que estaba ubicado en el lugar denominada Huamanmarca,
donde hoy se encuentra el hotel para turistas, concluyéndose en marzo del 1831.
El título de catedral fue otorgado por bula papal
“Supremun Apostolatus munus” del 18 de diciembre de Huancayo, segregándola de
la antigua Diócesis de Huánuco.
El 30 de junio de 1966, la diócesis de Huancayo fue
elevado a la categoría de arquidiócesis. Su primer arzobispo fue monseñor
Mariano Jacinto Valdivia y Ortiz. Comprende las provincias de Yauli, Jauja,
concepción, Chupaca y Huancayo. Las diócesis de Huancayo y Tarma son
sufragáneas.
El 7 de octubre de 1991, en la festividad de Nuestra
Señora de Rosario, monseñor Emilio Vallebuona Merea, tercer arzobispo de
Huancayo, invitó a la consagración de la Catedral como signo de unidad de la
jurisdicción eclesiástica, desde donde el arzobispo ejerce su cátedra. Por su
repentina enfermedad y posterior deceso no se cumplió con este deseo. Sin embargo,
monseñor José Paulino Ríos Reynoso, por entonces administrador apostólico, cumplió
con este acto del 8 de diciembre de 1992, con la presencia del Nuncio
Apostólico, monseñor Luigi Dossena.
En 1992, monseñor Ríos realizó la remodelación integral
de este primer templo de Huancayo,
El año 2006, se llevó a cabo otro proceso de mantenimiento
y recuperación con el apoyo de las instituciones públicas y privadas y los
fieles, a quienes el R.P. Walter Salazar Venegas expresa su gratitud.
Fechas importantes para recordar
-
En 1952 se celebró
el Primer Sínodo Diocesano.
-
En agosto de
1965, Huancayo fue sede del VII Congreso Eucarístico Nacional.
-
En agosto de
1998 se llevó a cabo el Congreso Misionero del Centro.
-
Del 21 al 25 de
noviembre de 2001 se realizó el Primer Congreso Eucarístico y Mariano.
-
El año 2002
se inició el II Sínodo Diocesano.
La Catedral es la depositaria de la fe en Huancayo. Escenario
de culto de los principales acontecimientos. Fue testigo de la dación de la Constitución
de las Cortes de Cádiz de 1813, por la que la Plaza lleva el nombre de Constitución.
En el frontis se leen las siguientes inscripciones corregidas
del original:
"OH QUE TERRIBLE ES ESTE
LUGAR VERDADERAMENTE
NO ESTA AQUI OTRO QUE
ES CASA DE DIOS Y PUERTA
DEL CIELO”
“MI CASA ES CASA DE
ORACIÓN DICE EL SENOR.
TODO AQUEL QUE PIDE EN
ELLA RECIBE EL QUE
BUSCA HALLA Y AL QUE
TOCA SE LE ABRE”
En su interior guarda imágenes valiosas, de la época de la
colonia, entre ellas:
La capilla de la Virgen de los Dolores, entrando a la
izquierda, donde también se encuentra la imagen de Jesús Nazareno, que son muy
visitados.
La Santísima Trinidad, bajo cuya advocación
fue fundada la ciudad de Huancayo, ocupa un lugar especial. Es una obra
antiquísima, única en su concepción, muestra a Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu
Santo. Virgen del Carmen, con el niño Jesús, La Inmaculada Concepción, patrona
de la Iglesia Diocesana.
El Señor de la Resurrección, más conocido como Pascualito
estar en el altar menor izquierdo, junto con el Señor de la Columna y la pintura
que muestra al Señor de Huanca. Más abajo está la urna que contiene la figura
de San Felix, cuyas reliquias se encuentran en la catedral.
En la sacristía está el Señor del Cabildo, Patrono de las
autoridades de Huancayo.
En las esquinas se observan al Sagrado Corazón de Jesús y
al Corazón Inmaculado de María.
Al centro de la catedral destaca el Altar Mayor con el Cristo
Crucificado de madera.
Al costado de la nave se aprecia la cripta donde reposan
los restos de los arzobispos Mariano Jacinto Valdivia y Emilio Vallebuona Marea,
de grata recordación.
En el altar menor derecho están San Pedro, Son Macíos, el
primer cuadro del
Señor de los Milagros venerado en Huancayo y San Martin
de Porres.
San Antonio, patrono de los hallazgos imposibles.
La Virgen del Perpetuo Socorro.
Nuestra Señora de Guadalupe de gran veneración en
diciembre.
San José y el niño Jesús es una impresionante escultura como
no hay otra.
Justo Juez que tiene muchos fieles, especialmente aquellos
que buscan justicia.
El órgano instalado en el coro, es uno de los pocos que hay
en el país.
El Santo Sepulcro es muy visitado por los fieles.
Los pueblos son conocidos por sus templos. Visitar la catedral
es conocer la historia de la fe en La Incontrastable, escenario de grandes
acontecimientos eclesiales.
¿Qué es la
parroquia?
“Es una
determinada comunidad de fieles constituida de modo estable en la iglesia
particular, cuyo cura pastoral, bajo la autoridad del Obispo diocesano, se
encomienda a un párroco, como su pastor propio” Cn. 515
La familia de la
parroquia “El Sagrario” está conformada por el Consejo Pastoral, las
hermandades, movimientos de laicos, asociaciones religiosas, grupos infantiles,
juveniles y fieles en general.
Hermandades:
- Señor de los Milagros
- Damas fundadoras del Señor de los Milagros
- Señor de los Milagros
- Santo Sepulcro
- Virgen Dolorosa
- Señor de la Columna
- Virgen de Guadalupe
- Virgen del Carmen
- Señor de Huanca
- Corazón de Jesús
- Justo Juez
Movimientos:
- Cursillos de Cristiandad
- Juan XXIII
- Unión Eucarística Reparadora
Grupos juveniles:
- Infancia Misionera
- Jóvenes sin fronteras
- Con mi vida
- Jusantri
- A Cristo
- Talita Kumi
Link de Thinglink
Comentarios
Publicar un comentario